jueves, 28 de enero de 2016
INFOCENTRO LA ASOMADA: Creacion del blog del infocentro La Asomada
INFOCENTRO LA ASOMADA: Creacion del blog del infocentro La Asomada:      El dia de hoy 27 de Enero,  se construyo este blogs en el Infocentro la asomada, con la finalidad de dar a conocer el trabajo dentr...
Coordinación de Comunicacion Infocentros Mérida: TALLER DE SENCIBILACION PARA FACILITADORES Y FACIL...
Coordinación de Comunicacion Infocentros Mérida: TALLER DE SENCIBILACION PARA FACILITADORES Y FACIL...: El día jueves 22 de enero se dio un taller sobre la sensibilización que deben tener los facilitadores y facilitadoras del proyecto Infoce...
Alerta Roja Boletin : 22 CLAVES PARA ENTENDER Y COMBATIR LA GUERRA EC...
Alerta Roja Boletin : 22 CLAVES  PARA ENTENDER Y COMBATIR   LA GUERRA EC...: Luis Salas Rodríguez      El folleto que tiene en sus manos reúne 22 claves que sintetizan las reflexiones, ideas y propuestas del sociólo...
Coordinación de Comunicacion Infocentros Mérida: Taller Stop Motion en la Escuela Vitalia
Coordinación de Comunicacion Infocentros Mérida: Taller Stop Motion en la Escuela Vitalia: En la comunidad de Monterrey específicamente en la Unidad Educativa Vitalia se lleva a cabo un taller de stop motion para niños de 5to grad...
INFOCENTRO "JUAN OSUNA PAREDES": Taller de Gimp a las Facilitadoras del MER28
INFOCENTRO "JUAN OSUNA PAREDES": Taller de Gimp a las Facilitadoras del MER28: Hoy 27 de enero del año en curso se dio en el  infocentro "Casa Comunal Juan Osuna Paredes"  el taller de gimp, el mismo fue im...
martes, 26 de enero de 2016
Infocentro fortalecerá Motor de Telecomunicaciones para una Venezuela Productiva
(Prensa Infocentro, 25.01.2016). 
-
 El ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología,  Jorge 
Arreaza indicó que el acceso a las tecnologías se impulsa desde el 
Proyecto Infocentro como parte de la activación de la Mesa del Motor de 
Telecomunicaciones. 
 
“En este país se ha democratizado el uso del internet a través de Infocentro” expresó. 
 El ministro Jorge Arreaza resaltó la inversión en materia de tecnología
 del Estado venezolano, con la fabricación de las computadoras VIT y el 
satélite Simón Bolívar “Somos un país que tiene un satélite de 
telecomunicaciones- y está en una base de datos hoy  que nos va a 
permitir organizar las misiones educativas en Venezuela entre otras”.
 
Explicó que en el país “tiene una gran potencial para el desarrollo de 
aplicaciones en software. El Estado tiene que dejar de pagar licencias a
 software privativos salvo en aquellos ámbitos en que sea inevitable, e 
igualmente el sector privado tiene que hacer una inversión en los 
desarrolladores para ser más eficientes y no estar enriqueciendo a las 
transnacionales", sostuvo el  titular de Educación Universitaria, Ciencia y
 Tecnología.  
Las declaraciones las expresó el ministro, este lunes, en el auditorio 
de la Cantv donde se reunió con sectores productivos privados y Poder 
Popular. 
Jorge Arreaza destacó que hoy día “tenemos acceso a internet, a voz y 
data en estados y comunidades donde la antigua Cantv privatizada jamás 
hubiese invertido para que hubiera acceso a las telecomunicaciones”.
Durante el encuentro, se presentaron ideas para fortalecer la inclusión
 en las tecnología,  procesos de simplificación de trámites, mejorar los
 mecanismos de selección de las tecnologías utilizadas en el país, una 
política que se encargue de los desechos electrónicos, y uso de las 
telecomunicaciones en educación y libre acceso a la población nacional. 
Oficina de Comunicación Popular y Estratégica
Fotografías:
Mppeuct
AVN
Mppeuct
AVN
FACILITADOR:
KELIZ MARQUEZ
JESUS CHACÓN 
miércoles, 20 de enero de 2016
martes, 19 de enero de 2016
Bolívar a Rodríguez: Usted formó mi corazón para la libertad y la justicia
 El 19 de enero de 1824 el Libertador 
Simón Bolívar envió una carta al maestro venezolano Simón Rodríguez 
recordándole su admiración y agradecimiento por haberle inculcado los 
valores de libertad y justicia que rigieron su vida.
Al momento de la redacción de la misiva,
 en Pativilca, Perú, Bolívar tenías más de 18 años sin ver a Rodríguez y
 habían pasado casi tres años de la gesta independentista librada en el 
Campo de Carabobo.
Tras enterarse de su regreso de Europa 
al “nuevo mundo”, el Libertador invitaba a su maestro a visitarlo, en 
honor sino de su amor a la patria, al menos en consideración de la 
amistad que los unía más allá del vínculo educador-alumno.
Allí Bolívar insiste en que mantiene 
intactas las enseñanzas dadas por Robinson, pseudónimo del maestro, y 
que todo el fruto de su lucha libertaria le pertenece también a él.
A continuación el texto íntegro de la carta:
Oh mi Maestro! Oh mi amigo! Oh mi 
Robinson! Vd. en Colombia! Vd. en Bogotá, y nada me ha dicho, nada me ha
 escrito. Sin duda es Vd. el hombre más extraordinario del mundo; podría
 Vd. merecer otros epítetos pero no quiero darlos por no ser descortés 
al saludar un huésped que viene del Viejo Mundo a visitar el Nuevo; sí, a
 visitar su patria que ya no conoce, que tenía olvidada, no en su 
corazón sino en su memoria. Nadie más que yo sabe lo que Vd. quiere a 
nuestra adorada Colombia. ¿Se acuerda Vd. cuando fuimos juntos al Monte 
Sacro en Roma a jurar sobre aquella tierra santa la libertad de la 
patria? Ciertamente no habrá Vd. olvidado aquel día de eterna gloria 
para nosotros; día que anticipó, por decirlo así, un juramento profético
 a la misma esperanza que no debíamos tener.
Vd., Maestro mío, cuánto debe haberme 
contemplado de cerca aunque colocado a tan remota distancia. Con qué 
avidez habrá seguido Vd. mis pasos; estos pasos dirigidos muy 
anticipadamente por Vd. mismo. Vd. formó mi corazón para la libertad, 
para la justicia, para lo grande, para lo hermoso. Yo he seguido el 
sendero que Vd. me señaló. Vd. fue mi piloto aunque sentado sobre una de
 las playas de Europa. No puede Vd. figurarse cuán hondamente se han 
grabado en mi corazón las lecciones que Vd. me ha dado; no he podido 
jamás borrar siquiera una coma de las grandes sentencias que Vd. me ha 
regalado. Siempre presentes a mis ojos intelectuales las he seguido como
 guías infalibles. En fin, Vd. ha visto mi conducta; Vd. ha visto mis 
pensamientos escritos, mi alma pintada en el papel, y Vd. no habrá 
dejado de decirse: todo esto es mío, yo sembré esta planta, yo la regué,
 yo la enderecé tierna, ahora robusta, fuerte y fructífera, he aquí sus 
frutos; ellos son míos, yo voy a saborearlos en el jardín que planté; 
voy a gozar de la sombra de sus brazos amigos, porque mi derecho es 
imprescriptible, privativo a todo.
Sí, mi amigo querido, Vd. está con 
nosotros; mil veces dichoso el día en que Vd. pisó las playas de 
Colombia. Un sabio, un justo más, corona la frente de la erguida cabeza 
de Colombia. Yo desespero por saber qué designios, qué destino tiene 
Vd.; sobre todo mi impaciencia es mortal, no pudiendo estrecharle en mis
 brazos: ya que no puedo yo volar hacia Vd. hágalo Vd. hacia mí; no 
perderá Vd. nada; contemplará Vd. con encanto la inmensa patria que 
tiene, labrada en la roca del despotismo por el buril victorioso de los 
libertadores, de los hermanos de Vd. No, no se saciará la vista de Vd. 
delante de los cuadros, de los colosos, de los tesoros, de los secretos,
 de los prodigios que encierra y abarca esta soberbia Colombia. Venga 
Vd. al Chimborazo; profane Vd. con su planta atrevida la escala de los 
titanes, la corona de la tierra, la almena inexpugnable del Universo 
nuevo. Desde tan alto tenderá Vd. la vista; y al observar el cielo y la 
tierra, admirando el pasmo de la creación terrena, podrá decir: dos 
eternidades me contemplan: la pasada y la que viene; y este trono de la 
naturaleza, idéntico a su autor, será tan duradero, indestructible y 
eterno como el Padre del Universo.
¿Desde dónde, pues, podrá decir Vd. otro
 tanto tan erguidamente? Amigo de la naturaleza, venga Vd. a preguntarle
 su edad, su vida y su esencia primitivas; Vd. no ha visto en ese mundo 
caduco más que las reliquias y los desechos de la próvida Madre: allá 
está encorvada con el peso de los años, de las enfermedades y del hálito
 pestífero de los hombres; aquí está doncella, inmaculada, hermosa, 
adornada por la mano misma del Creador. No, el tacto profano del hombre 
todavía no ha marchitado sus divinos atractivos, sus gracias 
maravillosas, sus virtudes intactas.
Amigo, si tan irresistibles atractivos 
no impulsan a Vd. a un vuelo rápido hacia mí, ocurriré a un apetito (*) 
más fuerte: la amistad invoco.
Presente Vd. esta carta al Vicepresidente, pídale Vd. dinero de mi parte, y venga Vd. a encontrarme.
http://www.psuv.org.ve/temas/noticias/bolivar-a-rodriguez-usted-formo-mi-corazon-para-libertad-y-justicia/#.Vp5nnctv7Le
Facilitador:
KELIZ MARQUEZ
JESUS CHACÓN 
jueves, 14 de enero de 2016
Coordinación de Comunicacion Infocentros Mérida: 1°era Reunión de Facilitadores estado Mérida
Coordinación de Comunicacion Infocentros Mérida: 1°era Reunión de Facilitadores estado Mérida: En el estado Mérida Específicamente en las instalaciones del auditorio de Coorpoandes se llevo a cabo la primera Reunión de facilitadores ...
Infocentro Zea : DÍA DEL MAESTRO EN LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
Infocentro Zea : DÍA DEL MAESTRO EN LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...:     En  la República Bolivariana de Venezuela se celebra el día Nacional de Maestro para honrar a miles de hombres y mujeres que dedican su...
Unesco reconoció labor de Infocentro en proceso de alfabetización de adultos mayores
 La Organización de las Naciones Unidas 
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en 
inglés), reconoció por segunda vez a la Fundación Infocentro por su 
trabajo de alfabetización tecnológica en sectores tradicionalmente 
excluidos.
Durante la ceremonia de entrega del 
Premio Unesco – Rey Hamad bin Isa Al Khalifa, celebrada este miércoles 
en la sede de este organismo internacional, situada en París, Francia, 
se hizo este reconocimiento luego que en el año 2011 la fundación 
venezolana recibiera esta premiación por su proyecto de formación a 
adultos mayores en las nuevas Tecnologías de la Comunicación y la 
Información (TICs).
El Premio Unesco -Rey Hamad bin Isa Al 
Khalifa para la Utilización de las Tecnologías de la Información y la 
Comunicación en la Educación de 2015 se otorgó en esta edición a los 
proyectos de la Fundación Omar Dengo, de Costa Rica y del Ministerio de 
Educación, de la República de Singapur, reseña el sitio web de la 
Unesco.
Los ganadores fueron seleccionados por 
la directora general de la institución, tras el trabajo realizado por el
 jurado calificador que revisó 112 candidaturas de 57 países y nueve 
Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Este galardón es financiado por el Reino
 de Bahréin y otorga el premio a particulares, instituciones y demás 
organizaciones que desarrollen proyectos creativos para el uso de las 
tecnologías, con el propósito de promover la enseñanza.
Desde tempranas horas de este miércoles,
 usuarios de la red social Twitter han expresado sus felicitaciones a 
Infocentro por el trabajo realizado.
“Felicidades a toda la familia Infocentro por tan importante reconocimiento”, escribió @tita_martinez16.
“Orgullosa de pertenecer a esta grandiosa familia Infocentro” , reseñó @maryangel08.
La Fundación Infocentro fue creada en el
 año 2000 por iniciativa del presidente Hugo Chávez, para masificar el 
uso de las tecnologías. Actualmente, las salas de informática de 
Infocentro tienen presencia en 90% de los municipios del país.
FACILITADORES:
KELIZ MARQUEZ
JESUS CHACÓN 
  
miércoles, 13 de enero de 2016
LA PRIMERA REUNIÓN DEL AÑO 2016 CON LOS FACILITADORES, FACILITADORAS Y LA COORDINACIÓN POLÍTICA DE INFOCENTRO DEL ESTADO.
El 12 de enero del 2016 se llevo a cabo la primera reunión de los facilitadores
 y facilitadoras del Estado Mérida con la Coordinación Política de Infocentro del estado, se realizo en el edificio de Corpoandes específicamente en el Auditorio Hugo Chávez, El Coordinador del estado Ramón Rondón dio
 apertura a la reunió dándole la bienvenida a todos los presente y a la 
vez ratificando el compromiso que tenemos este año con nuestra 
comunidades y organizaciones sociales que hacen vida en ella de igual manera expresaron el cambio de los tutores quedando encargados de nuestro Eje Mocoties los Tutores Yackson Rojas Y Jesús Veleiro donde anterior mente eran los encargados Carlos Vazques y Francy Ariza realizando un buen trabajo junto a los facilitadores.
 
De la 
misma manera la Coordinadora de Organización Marla Molina donde hizo una 
sintisis de  la LOTTT,  Ley  Organica del Trabajo entre ellas el cumplimiento del 
horario de trabajo, permisos, vacaciones entre otros aclarándole dudas con respecto al tema donde sera tratado 
con Maryuri Jerez que es la encargada de talento humano del estado. 
De igual manera el Coordinador De Comunicación del estado Carlos Vázquez realizó un balance de trabajo que se esta haciendo en área comunicacional y aclarando dudas de los talleres que se van a realizar este año 2016 y el refuerzo de lo mismo y a la vez entrego algunos reconocimiento a los Infocentros más destacados en el área comunicacional. La compañera y Coordinadora de Formación Daviancy Sanchez explico la nueva fase del PAST, proyectos socio productivos y los módulos de formación donde resalto que nuestra meta es trabajar en lo político, social enfocados en la tecnología con cambios pero enfocado en la transformación de lo nuevo con niveles de organización y también aclaro dudas que los facilitadores tenían; para concluir los facilitadores de los 5 ejes del estados entregaron algunas propuesta para se tome en cuenta para el trabajo que se va realizar este año.
De igual manera el Coordinador De Comunicación del estado Carlos Vázquez realizó un balance de trabajo que se esta haciendo en área comunicacional y aclarando dudas de los talleres que se van a realizar este año 2016 y el refuerzo de lo mismo y a la vez entrego algunos reconocimiento a los Infocentros más destacados en el área comunicacional. La compañera y Coordinadora de Formación Daviancy Sanchez explico la nueva fase del PAST, proyectos socio productivos y los módulos de formación donde resalto que nuestra meta es trabajar en lo político, social enfocados en la tecnología con cambios pero enfocado en la transformación de lo nuevo con niveles de organización y también aclaro dudas que los facilitadores tenían; para concluir los facilitadores de los 5 ejes del estados entregaron algunas propuesta para se tome en cuenta para el trabajo que se va realizar este año.
ES ASÍ COMO INFOCENTRO MERIDA COMIENZA ESTE 2016 HACIENDO UN REINPULSO A NUESTRA INSTITUCIÓN PENSANDO EN NUESTRAS COMUNIDADES Y EL PUEBLO.
 CÉLULA MIDONIO ZAMBRANO
FACILITADORES:
KELIZ MARQUEZ
JESUS CHACÓN   
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)










