El 5 de octubre de 1935, luego de haber 
luchado contra una sinusitis crónica y una enfermedad pulmonar, falleció
 quien es considerado el vanguardista de las doctrinas marxistas en 
Venezuela, José Pío Tamayo, venezolano que se dedicó desde muy joven a 
la poesía, al periodismo y la política, su vida transcurrió durante la 
dictadura de veintisiete años que instauró el General Juan Vicente Gómez
 desde 1908, a la cual hizo oposición.
Este tocuyano fundó la revista lírica 
Renacimiento, más tarde con sus amigos Montesinos Rafael Elías 
Rodríguez, los hermanos Losada, (Hedilio y Alcides), Jesús García, entre
 otros fundaron el centro cultural El tonel de Diógenes. En Barquisimeto
 creó la biblioteca Gilblas, ahí escribió la novela El dolor de los 
granujas cuyo contenido iba contra el orden establecido, por lo que lo 
hizo sospechoso ante el General Juán Vicente Gómez, quien lo mandó a 
poner preso.
En julio de 1923 emigró hacia La Habana.
 Allí entra en contacto con grupos de oposición al gobierno del general 
Juan Vicente Gómez y colaboró en el periódico Venezuela Libre que dirige
 Francisco Laguado Jaime, al mismo tiempo que escribía en la Revista 
Universitaria. De la misma manera, en Cuba se familiarizó con los 
postulados del marxismo y participó en la fundación del Partido 
Comunista Cubano, así como en la formación de un grupo venezolano de 
lucha contra Gómez, de matiz socialista.
Cuando regresó a su país fue detenido el
 13 de marzo y enviado, junto con otros dirigentes estudiantiles, al 
castillo de Puerto Cabello, donde murió consecuencia de 7 años de cruel e
 inhumano encarcelamiento en las ominosas mazmorras de la tiranía 
gomecista, que pusieron en gravedad su salud. Los aportes éticos y 
materiales de Tamayo a las luchas revolucionarias, políticas y sociales 
en Venezuela, Latinoamérica y el Caribe se nutrieron del pensamiento 
bolivariano de la patria grande y continental fundamentado en el 
materialismo histórico.
FACILITADOR:
KELIZ MARQUEZ
JESUS CHACÓN

No hay comentarios.:
Publicar un comentario