Militar y político venezolano, nace en Maturín, Estado Monagas el 28 de octubre de 1784 y muere en El Valle, Caracas el 18 de noviembre de 1868.
Presidente
de la República en tres ocasiones (1847-1851; 1855-1858; 1868). Junto a
su hermano José Gregorio Monagas inició un régimen caudillista
dinástico, en donde por primera vez se representaba los intereses de los
liberales.
A los 26 años se unió a los próceres Santiago Mariño y Manuel Francisco Piar en la lucha por la independencia de su país.
Se
unió a las filas de Simón Bolívar en 1816, y participó en las batallas
de Bocas del Pao, Agua Negra, San Rafael, Bocachica, Arado, Carabobo, La
Puerta y El Juncal. En 1820 expulsó a los realistas de la provincia
venezolana de Barcelona.
Una vez establecida la República de Venezuela, participó en la elaboración de la Constitución de 1830.
En
1831 intentó proclamar a Santiago Mariño, gobernador jefe del Estado de
Oriente, sin embargo el presidente Paéz frustró sus planes.

En
la revolución de los azules se hizo momentáneamente con el poder y
convocó elecciones, pero murió al poco tiempo, y su sucesión se le
asignó a su hijo José Ruperto Monagas, también de duración efímera.
Facilitadores:
KELIZ MARQUEZ
JESUS CHACÓN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario